top of page


La economía mexicana acumula un crecimiento en los primeros nueve meses de 2025
El estimado final del PIB del 3T25 confirmó que la economía tuvo una ligera contracción al inicio de la segunda mitad del año, aunque menor a la estimada preliminarmente, tras haber superado las expectativas en el primer semestre. En cifras desestacionalizadas, la economía retrocedió 0.2% anual (vs. +1.0% en el 2T25 y -0.3% preliminar). De acuerdo con el desglose por sector, dos de los tres componentes del indicador mantuvieron un desempeño sólido, ya que las actividades prim
hace 6 minutos1 Min. de lectura


Axtel anunció una alianza estratégica con la empresa canadiense SimplyAsk. ai
Una plataforma de inteligencia artificial sin código que permitirá a las empresas mexicanas automatizar flujos de trabajo y acelerar su transformación digital. La solución se implementará a través de Alestra y beneficiará a más de 2,000 clientes corporativos en sectores como finanzas, manufactura, comercio minorista y logística. A través de Alestra, su división enfocada en soluciones tecnológicas, AXTEL ofrece servicios personalizados de conectividad, nube y automatización pa
hace 1 día1 Min. de lectura


México anota récord de Inversión Extranjera al tercer trimestre de 2025
El monto de Inversión Extranjera Directa (IED) es el mayor registrado para este periodo al menos en los últimos 25 años, de acuerdo con las cifras oficiales. Todas las expectativas es que no tuviéramos un crecimiento de este tamaño, este ritmo de IED significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado, dijo el secretario de Economía Marcelo Ebrard La cifra se dio en un periodo en el que
hace 2 días1 Min. de lectura


Grupo Televisa (TLEVISA) estaría en conversaciones para adquirir las operaciones de AT&T en México
Según el medio digital Código Magenta, la noticia se da después de que surgieron rumores que señalaban que la empresa estadounidense estaría interesada en salir de México. El acuerdo transferiría alrededor de 24 millones de suscriptores móviles (una participación de mercado aproximada de entre 16 y 18%), lo que otorgaría a TLEVISA una presencia importante en un segmento donde actualmente tiene una operación muy reducida.
14 nov1 Min. de lectura


Grupo Televisa (TLEVISA) subió 4.1% en la sesión
Los recientes movimientos en la industria de medios en EE.UU., como la fusión entre Skydance y Paramount y la separación de activos de cable, streaming y estudios en Comcast y Warner Bros., refuerzan la tesis de consolidación del sector. TLEVISA, que cuenta con una participación aproximada de 43% en TelevisaUnivisión, podría ganar relevancia como activo estratégico en este proceso.
12 nov1 Min. de lectura


China y Estados Unidos acordaron suspender las tasas portuarias mutuas
La medida, que entrará en vigor hoy 10 de noviembre, se suma a la decisión de reducir aranceles y relanzar el comercio agrícola. Pekín también suspendió los controles a la exportación de tierras raras y materiales estratégicos, tras los acuerdos alcanzados entre Xi Jinping y Donald Trump en Busan, buscando aliviar tensiones y estabilizar el comercio global
10 nov1 Min. de lectura


Alsea concretó la venta de sus restaurantes en Chile, así como en España
Si bien no se dieron a conocer los términos financieros de la transacción, se estima que estas operaciones representan menos del 1% de los ingresos consolidados de ALSEA y alrededor de 0.5% de su EBITDA. Esta transacción está alineada con la estrategia de la empresa de simplificar su portafolio de marcas, enfocándose en sus marcas principales y con mayor rentabilidad, además de seguir reduciendo su apalancamiento financiero.
7 nov1 Min. de lectura


La inflación en México se desaceleró en octubre
De acuerdo con el Inegi, en octubre de 2025, los productos que mayor alza presentaron fueron la electricidad, vivienda propia, así como transporte aéreo. En contraste, el huevo, el pollo, la papa y otros tubérculos, así como el tomate verde, disminuyeron sus precios. Banxico tiene como objetivo que la inflación se ubique en un nivel de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual, es decir, entre 2 y 4 por ciento.
7 nov1 Min. de lectura


El Banco Central de Brasil decidió mantener su tasa de interés de referencia
Buscando contener la inflación que se encuentra fuera de la meta. De esta forma, la tasa mantiene su nivel más alto desde julio de 2006. No obstante, el Comité de Política Económica aseguró que es una postura de cautela ante la alta incertidumbre internacional derivada sobre todo de los aranceles impuesto por Estados Unidos.
6 nov1 Min. de lectura


La OPEP+ reactivará la producción de barriles
Igualando los incrementos de octubre y noviembre, para luego pausar durante el primer trimestre del próximo año. La decisión de pausar obedece a la expectativa de una menor demanda y a un posible exceso de oferta. La medida se calificó como prudente ante la incertidumbre del panorama de suministro en el primer trimestre, tras las nuevas sanciones impuestas a Rusia.
3 nov1 Min. de lectura


Eduardo Tricio Haro, anunció la compra de una parte del capital social de Grupo Televisa.
Aclaró que esta inversión no tiene como objetivo ejercer una “influencia significativa” en la empresa. Con esta adquisición, se convierte en el cuarto mayor accionista, detrás del presidente del Consejo, Emilio Azcárraga, así como de Dodge & Cox y Fintech Holdings.
31 oct1 Min. de lectura


Hoy, Grupo México (GMEXICO) tuvo un desempeño positivo en la BMV
Tras el nuevo récord alcanzado por el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por preocupaciones sobre la oferta internacional. Además, las cifras del 3T25 que la empresa presentó ayer sorprendieron positivamente, destacando el dividendo trimestral de 1.5 pesos por título, lo que representa un aumento secuencial de 15% e implica un rendimiento anualizado de 4.0%.
29 oct1 Min. de lectura


El FOMC optó por bajar la tasa de referencia
Este miércoles, 29 de octubre, el Comité Federal para el Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) optó por bajar la tasa de referencia, cumpliendo con las expectativas del mercado.
29 oct1 Min. de lectura


HR Ratings ratifica la calificación crediticia de México
La agencia calificadora también ratificó a Pemex la calificación de BBB+ con perspectiva estable. La ratificación y el cambio de perspectiva de la calificación soberana de México es resultado de la mejora en el nivel de deuda pública esperado para el cierre de 2025, de acuerdo con la evaluación de HR Ratings. HR Ratings dijo en su comunicado que entre los riesgos en el corto y mediano plazo que podrían afectar la perspectiva e inclusive la calificación soberana, se encuentra
29 oct1 Min. de lectura


Amazon anunció el recorte de puestos corporativos
Una de las mayores reducciones en su historia, aunque menor a los 30,000 previstos. La medida, que busca reducir costos y corregir el exceso de contrataciones de la pandemia, afectará a departamentos como recursos humanos, operaciones, dispositivos y AWS. El CEO Andy Jassy impulsa una estructura más eficiente y automatizada. Las notificaciones comenzarán este martes, previo a la presentación de resultados del jueves. El movimiento apunta a que Amazon ya está observando mejorí
28 oct1 Min. de lectura


Hoy inicia la reunión de dos días de la Reserva Federal
Respaldado por una inflación moderada y un mercado laboral en desaceleración. La decisión llega con información limitada por el cierre del gobierno, que ha retrasado la publicación de datos clave. Los inversionistas estarán atentos a las señales de Jerome Powell sobre si el ciclo de recortes continuará hasta diciembre. Al mismo tiempo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que recomendará a uno de los cinco candidatos para suceder a Powell, con un anuncio previsto
28 oct1 Min. de lectura


La tasa de inflación general anual en EE.UU. subió en septiembre de 2025
Los futuros de acciones subieron tras la publicación de los datos y ante una lectura mensual inferior a lo esperado, que genera la confianza entre inversores y analistas en que la FED continuará relajando su política monetaria.
24 oct1 Min. de lectura


Inflación en México baja en la primera quincena de octubre
Su menor nivel en meses, lo que abre espacio para que Banxico aplique un nuevo recorte a la tasa de interés en noviembre. Los precios de las frutas y verduras contribuyeron a la disminución de la inflación en la primera quincena de octubre, con una reducción del 1.27 por ciento. Por otro lado, entre los bienes más afectados por el aumento de precios se encuentra la electricidad , que subió un 1.79 por ciento debido al fin de un programa de subsidios gubernamentales en 18 ciud
23 oct1 Min. de lectura


El peso mexicano se deprecia frente al dólar
La divisa local cae en un mercado atento a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y al cierre del gobierno federal estadounidense, que se extiende en su día número 21. El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.4318 unidades por dólar. Comparado con un registro de 18.4111 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), su movimiento significa una pérdida de 2.07 centavos o de 0.11%.
21 oct1 Min. de lectura


Orbia habría contratado a Evercore para gestionar la venta de su subsidiaria de agricultura de precisión Netafim
Lo que equivale a un múltiplo EV/EBITDA de los últimos doce meses de entre 10.0 y 11.5 veces. La compañía adquirió el 80% de Netafim en 2018 por 1,400 millones de dólares. La posible desinversión en Netafim sería un catalizador positivo para ORBIA, ya que estaría alineada con su estrategia de monetizar activos no estratégicos para reducir apalancamiento y fortalecer sus negocios clave. De concretarse, la entrada de recursos podría disminuir el apalancamiento (razón Deuda Neta
16 oct1 Min. de lectura
bottom of page
